La revista trimestral especializada francesa REGGAE VIBES publica en su recién editado número 87 una crónica del album, Raw Tow de los valencianos THE DANCE CRASHERS. Bajo estas lineas la traducción.
Para variar, echemos un vistazo a un disco publicado en 2022. Nos lo perdimos, pero sin duda merece la pena desviarse de la actualidad, ya que nos descubre otra joven banda ibérica con verdadera personalidad. La banda demuestra su versatilidad con temas de ska infecciosos como "Cry" o "Riot", pero también se aventura en el reggae con igual maestría. Los diez músicos que la integran navegan por estos géneros con una facilidad asombrosa, creando atmósferas sonoras envolventes y vibrantes. Una de las primeras cosas que llama la atención al escuchar este álbum es la voz potente y original cuya versatilidad no deja a nadie indiferente, adaptándose con autoridad a las exigencias de la canción y del toast - a la manera de los más talentosos de Jamaica del momento. También hay algunas inflexiones dignas de Tanya Stephens o Amy Winehouse, ¡Si puedes creerlo! Una vez más, esta baza femenina confirma el protagonista papel de la mujer en la la escena musical ibérica, probablemente más que en ningún otro país. Los demás músicos no se quedan atrás, ofreciendo una variedad de composiciones y arreglos que sorprenden en cada tema. Así que puedes ¡esperar lo inesperado! La banda evita caer en la rutina y nos invita a un viaje sonoro inesperado, donde los temas, ritmos y melodías se entrelazan y transforman constantemente.Espíritu vintage y modernidad se complementan a la perfección en estas doce pistas sin perder la atención del oyente - un eclecticismo que recuerda a los franceses Orange Street, que se sienten muy cómodos varios registros, aunque no los fusionen tanto como este grupo de Valencia, del que esperamos pronto un tercer álbum igual de fresco.
![]() |