Brixton Records Blog: 2025

13 abr 2025

MAX ROMEO goian bego









9 abr 2025

IJAHMAN LEVI + CULTURE feat. Kenyatta Hill live BILBAO 08/05/2025


08.05.2025
IJAHMAN LEVI + CULTURE feat. Kenyatta Hill
Kafe Antzokia - BILBAO - 21:00
Anticipada / Aurresalmenta: 26 € (Brixton Denda, mutick.com)
Taquilla /Txarteldegian: 32 €


brixton_records_ijahman_levi


IJAHMAN LEVI, cuyo nombre de nacimiento es Trevor Sutherland, es un cantante, artista y músico jamaicano-británico, reconocido mundialmente por su profunda conexión con las raíces del reggae y su mensaje espiritual. Nacido el 21 de junio de 1946 en Christiana (Jamaica), su música ha inspirado a millones con sus letras llenas de conciencia rastafari y su voz inconfundible.

IJAHMAN LEVI creció en Trenchtown. Kingston (Jamaica) y desde muy joven desarrolló su pasión por la música. Fue tutelado por el legendario músico y profesor de canto Joe Higgs, quien jugó un papel fundamental en moldear su estilo y su enfoque en la música como un vehículo para la transformación social. Higgs, conocido por su influencia en artistas como Bob Marley y Peter Tosh, introdujo a IJAHMAN en los fundamentos del reggae.

Algún tiempo después, grabó su primer sencillo “Red Eyes People” para Duke Reid y Treasure Isle bajo el nombre de Youth. A continuación, se trasladó a Inglaterra con sus padres. Allí conoció a Rico Rodríguez e incluso participó en su famosa canción “Africa”. En aquella época, entre sus influencias estaban Otis Redding y Sam Cooke. Más tarde, Chris Blackwell, propietario del sello Island, le pidió que grabara cuatro temas para él. Un punto de inflexión en la vida de IJAHMAN LEVI fue su conversión al movimiento rastafari durante su estancia en prisión entre 1972 y 1974, condenado por posesión de marihuana. Esta experiencia lo transformó profundamente y lo llevó a comprometerse con la música como una herramienta para difundir los mensajes de amor, justicia y unidad del rastafarismo, adoptando el nombre de IJAHMAN LEVI.

De regreso a Jamaica grabó su primer álbum, "Haile I Hymn" (Mango Records), lanzado en 1978, que fue un gran éxito y lo consolidó como una figura destacada en la escena del reggae. Canciones como "War" y "Africa" se convirtieron en himnos para la comunidad rastafari y para todos aquellos que buscaban un mensaje de esperanza y resistencia. Le siguieron “Are we a Warrior”, “Tell It To Children”… En 1986 creó su propio sello, Jahmani, y desde entonces gestiona en primera persona su carrera.

Habiéndose rodeado siempre de algunos de los mejores músicos de estudio de Jamaica, como Sly y Robbie, Lloyd Parks, Dwight Pickney, Chris Meredith, Earl China Smith, Earl Wire Lindo y Bobby Ellis, así como de músicos ingleses, sus temas se elevan a los cielos más altos, no sólo por sus partituras meticulosas y melodiosas, sino también por su voz profunda y angelical.

Abrazando la fe rasta a principios de los años 70, IJAHMAN se ha convertido desde entonces en un embajador de Jah, y la mayoría de sus composiciones proceden de sus sueños, que él percibe y describe como mensajes del Todopoderoso.

Al igual que otros artistas jamaicanos de la misma generación musical, como Bob Marley, Burning Spear, U Roy, Joseph Hill del grupo Culture, Albert Griffiths de los Gladiators, IJAHMAN siempre ha sido dueño de su obra, que ya suma 36 álbumes, sin desviarse nunca de su sensibilidad original, estrictamente roots y culture. Hoy, con sus 13 hijos y 36 nietos, IJAHMAN vive en paz en familia, en su Jamaica natal y sigue actuando por todo el mundo.

 

brixton_records_culture_featuring_Kenyatta_Hill

CULTURE es una banda de reggae jamaicana formada en 1976 por Joseph Hill, Albert Walker y Kenneth "Ken" Davis. Conocidos por sus letras profundas y espirituales, así como por sus armonías vocales impecables, CULTURE se convirtió en uno de los grupos de reggae más influyentes de todos los tiempos.

La carrera de KENYATTA HILL comenzó el día en que terminó la de su padre, Joseph Hill, quien se desplomó y murió una mañana en Berlín durante la gira europea 2006-2007 de CULTURE. Para sorpresa de promotores, fans y críticos, KENYATTA subió al escenario y ofreció una serie de espectáculos electrizantes (diecinueve conciertos en total) hasta el final de la gira, fue algo inaudito en cualquier género musical y en ninguna época. KENYATTA dio tanto de sí, como su padre había hecho durante tantos años. Ambos parecían convertirse en solo uno, las voces y vibraciones inquietantemente similares acallaron a los críticos y dieron origen a un nuevo mantra del reggae: «magia, no tragedia».

En su conmovedor primer sencillo, “Daddy” (Tafari Records), respaldado por un magistral grupo de músicos entre los que figuran Sly Dunbar y Dean Fraser, y producido por Lynford “Lynford 'Fatta” Marshall, afronta el dolor emocional y la incertidumbre que sintió tras la pérdida de su padre.

La banda ha continuado el legado de Joseph Hill con la incorporación de KENYATTA HILL como vocalista principal. Con su propia voz distintiva pero respetuosa del estilo de su padre, ha mantenido viva la esencia de CULTURE. Su interpretación de clásicos como "Two Sevens Clash" y "Stop Fussing and Fighting" ha demostrado su profundo respeto por la música de la banda y su capacidad para conectar con una nueva generación de fans.

La música de CULTURE FEAT. KENYATTA HILL es una mezcla perfecta de tradición y modernidad. La banda mantiene el sonido clásico del reggae, con sus raíces en el roots y el rocksteady, pero también incorpora elementos más contemporáneos, por ejemplo de dancehall, que atraen también a un público más joven. Las letras de las canciones siguen siendo profundamente espirituales y sociales, abordando temas como el amor, la paz y la justicia.


1 abr 2025

THE CHERRY BOPPERS meet PATRICIA RECKLESS on tour 2025

cherry_boppers_brixton_records


05/04/2025 - Ebroclub Fest (Miranda de Ebro)


18/04/2025 - Bilbao Basque Fest, Kafe Antzokia (Bilbao)

   26/04/2025 - Zierbena, Bizkaia


24/05/2025 - Mendialdea Fest (Maeztu)


14/06/2025 - BBK Legends Fest (Bilbao)

29/06/2025 - Muxikebarri (Getxo)

11/07/2025 - Arrasate Blues Fest (Arrasate)

31/07/2025 - Islajazz (Arnuero)

16/08/2025 - Noches de Jazz (Laredo)

...


Discografía en Brixton Records
the_cherry_boppers_brixton_records
the_cherry_boppers_brixton_records

22 mar 2025

DROP COLLECTIVE @ Black Music Festival, Girona 22.03.2025

drop_collective_brixton_records

22.03.2025
Pista del CREC Sant Daniel, Girona - 18:00
Anticipada: 6€ / Taquilla 10€

11 mar 2025

Entrevista a Jah Mason @ dothereggae.com


La revista especializada Do The Reggae ha entrevistado a Jah Mason con ocasión del concierto del próximo día 16 de marzo en Bilbao.

El próximo fin de semana, más concretamente el domingo 16 de marzo, el jamaicano Jah Mason se presentará en el mítico escenario del Kafe Antzokia de Bilbao. Lo hará como parte de la gira de presentación del nuevo álbum de Lutan Fyah, titulado Strength & Resilience, en lo que será su única fecha en la península. Bien, pues con motivo de esta visita, hemos tenido el placer de poder conversar con el artista... Sigue leyendo aquí

 16.03.2025
LUTAN FYAH, JAH MASON, ZHAYNA
with the Free People Band
Kafe Antzokia - BILBAO - 19:00
Anticipada / Aurresalmenta: 26 € (Brixton Denda, mutick.com)
Taquilla /Txarteldegian: 32 €

brixton_records_luta_fyah_jah_mason_zhayna

10 mar 2025

LUTAN FYAH, JAH MASON, ZHAYNA live BILBAO 16/03/2025

brixton_records_luta_fyah_jah_mason_zhayna

 16.03.2025
LUTAN FYAH, JAH MASON, ZHAYNA
with the Free People Band
Kafe Antzokia - BILBAO - 19:00
Anticipada / Aurresalmenta: 26 € (Brixton Denda, mutick.com)
Taquilla /Txarteldegian: 32 €

El 16 de marzo, dos grandes del roots reggae contemporaneo y una joven promesa de la isla pondrán a vibrar Bilbao en el Kafe Antzokia, en un concierto que no te puedes perder.



brixton_records_luta_fyah_jah_mason_zhayna


28 feb 2025

DROP COLLECTIVE - Eastern Stepper | nuevo single digital

drop_collective_brixton_records

drop_collective
drop_collective
drop_collective

Desde hoy mismo está disponible en tu plataforma de streaming o descarga digital favorita "Eastern Stepper" el nuevo single digital de los barceloneses DROP COLLECTIVE.

“Eastern Stepper” es un tema instrumental que indaga en la combinación, tanto entre sonoridades orientales y de raíz jamaicana, como entre el Dub y el Jazz. El tema comienza con un rub-a-dub que lleva al solo de trompeta y, a ritmo de Steppa, a un encuentro entre la profundidad del Dub y la abstracción del Free-Jazz.

Otra muestra del sónido compacto, sólido y sincrónico, pero repleto de matices, de DROP COLLECTIVE.

17 feb 2025

The Dance Crashers - Raw Town @ Reggae Vibes mag 87


La revista trimestral especializada francesa REGGAE VIBES publica en su recién editado número 87 una crónica del album, Raw Tow de los valencianos THE DANCE CRASHERS. Bajo estas lineas la traducción.


Para variar, echemos un vistazo a un disco publicado en 2022. Nos lo perdimos, pero sin duda merece la pena desviarse de la actualidad, ya que nos descubre otra joven banda ibérica con verdadera personalidad. La banda demuestra su versatilidad con temas de ska infecciosos como "Cry" o "Riot", pero también se aventura en el reggae con igual maestría. Los diez músicos que la integran navegan por estos géneros con una facilidad asombrosa, creando atmósferas sonoras envolventes y vibrantes. Una de las primeras cosas que llama la atención al escuchar este álbum es la voz potente y original cuya versatilidad no deja a nadie indiferente, adaptándose con autoridad a las exigencias de la canción y del toast - a la manera de los más talentosos de Jamaica del momento. También hay algunas inflexiones dignas de Tanya Stephens o Amy Winehouse, ¡Si puedes creerlo! Una vez más, esta baza femenina confirma el protagonista papel de la mujer en la la escena musical ibérica, probablemente más que en ningún otro país. Los demás músicos no se quedan atrás, ofreciendo una variedad de composiciones y arreglos que sorprenden en cada tema. Así que puedes  ¡esperar lo inesperado! La banda evita caer en la rutina y nos invita a un viaje sonoro inesperado, donde los temas, ritmos y melodías se entrelazan y transforman constantemente.Espíritu vintage y modernidad se complementan a la perfección en estas doce pistas sin perder la atención del oyente - un eclecticismo que recuerda a los franceses Orange Street, que se sienten muy cómodos varios registros, aunque no los fusionen tanto como este grupo de Valencia, del que esperamos pronto  un tercer álbum igual de fresco.


Discografía en Brixton Records
the_dance_crashers_brixton_records

14 feb 2025

The Cherry Boppers meet Patricia Reckless - Attack (vídeo)

cherry_boppers_brixton_records

Coincidiendo con la festividad de San Valentín, The Cherry Boppers y  Patricia Reckless publican nuevo vídeo.

Si el adelanto de su nuevo vinilo de 10"en Brixton Records-Soul Series  fue "Skandal Time", el tema elegido para la ocasión es "Attack". En sus propias palabras: " Es un video de amor a nuestros amigos, fans, nuestra tribu, nuestra escena, nuestro club del alma Shelter Bilbao, nuestros findes, nuestra realidad! LOVE ALWAYS WINS GORA BIHOTZAK"


Discografía en Brixton Records
the_cherry_boppers_brixton_records
the_cherry_boppers_brixton_records

3 feb 2025

DROP COLLECTIVE & NESJO - Top20 albumes 2024 Radio Bahia (México)

journal-ska-brixton-records

Journal Ska / Radio Bahia es un podcast y programa de rádio  de Ciudad de México, en sus propias palabras:"Música que dibuja playas selváticas. Reggae, funk, cumbia y tropical world music". 

#D8a de Journal Ska acaba de publicar su selección de lo mejor de 2024 y nos alegra mucho encontrar dos álbumes editados por Brixton Records. En el Top20 encontramos en el puesto 14 "Inside" el más reciente álbum de DROP COLLECTIVE, y en el apartado Otros Albumes Recomendados aparece en primer lugar "Sulla Rotta Dei Venti" el último trabajo de NORTH EAST SKA JAZZ ORCHESTRA.

Felicitaciones a las bandas y a Radio Bahia por el interés y buen gusto.

the-indecision north-east-ska-jazz-orchestra

29 ene 2025

ZHAYNA live BILBAO 16/03/2025

brixton_records_luta_fyah_jah_mason_zhayna

 16.03.2025
LUTAN FYAH, JAH MASON, ZHAYNA
with the Free People Band
Kafe Antzokia - BILBAO - 19:00
Anticipada / Aurresalmenta: 26 € (Brixton Denda, mutick.com)
Taquilla /Txarteldegian: 32 €



Por cuestiones contractuales DROOP LION no estára junto a LUTA FYAH y JAH MASON en la gira europea del próximo mes de marzo y que tiene BILBAO como única fecha en el estado. Su lugar en el escenarió lo ocupará la jovencísima ZHAYNA.

La temperatura de la sociedad musical jamaicana subió cuando, Zhayna France entusiasmó a los telespectadores en línea con su voz y su conjunto inspirado en los años 80, para el tercer episodio de la serie Harry J Live Couch, de la televisión jamaicana. 

Esta joven de 25 años, nacida en Kingston y corista de la cantante Koffee, ganadora de un Grammy de Reggae, señaló que dedicarse a proyectos en solitario forma parte de su plan de crecimiento, ya que ha soñado con ser artista desde sus primeros años, cuando participaba en actuaciones del festival local con su escuela primaria. Zhayna es una cantante y compositora jamaicana con alma. Debutó como solista en 2020 tras años de actuaciones como vocalista de fondo para artistas de reggae como Koffee, Chronixx, Etana y Daniel Caesar, lo que le permitió actuar en múltiples escenarios internacionales. Ha puesto voz a los álbumes de artistas galardonados con el Grammy como Shaggy, y de la también nominada al Grammy Spice, entre otros.


brixton_records_luta_fyah_jah_mason_zhayna


8 ene 2025

JAH MASON live BILBAO 16/03/2025

brixton_records_luta_fyah_jag_mason_droop_lion

 16.03.2025
LUTAN FYAH, JAH MASON, ZHAYNA
with the Free People Band
Kafe Antzokia - BILBAO - 19:00
Anticipada / Aurresalmenta: 26 € (Brixton Denda, mutick.com)
Taquilla /Txarteldegian: 32 €

jah_mason_brixton_records

JAH MASON es considerado uno de los artistas más influyentes del reggae y uno de los pilares del movimiento nu-roots. Sus primeros pasos en la música se remontan a 1991, cuando lanzó su primer sencillo, "Selassie I Call We" (que apareció bajo el nombre de Perry Mason, un apodo que había adquirido durante su infancia debido a su habilidad para zanjar discusiones) en el sello JR Productions de Junior Reid. En 1995 se hizo miembro de la rama rastafari Bobo Ashanti y cambió su nombre artístico a Jah Mason, empezando a grabar reggae consciente en el que el mensaje era tan importante como la música. Éxitos en Jamiaca como “My Princess Gone” y “Lion Look” y colaboraciones en algunos singles de Jah Cure, aparecieron antes de que los álbumes completos “Keep Your Joy” (Ghetto Technology) y “Unlimited” (Reggae Vibes) aterrizaran ambos en 2002 y despertaran el interés internacional por su música. 

Probablemente sea uno de los cantantes que más riddims ha grabado, publicando más de un álbum al año. Su música es una expresión personal de amor, hermandad, temas de actualidad y espiritualidad rastafari.

7 ene 2025

LUTAN FYAH live BILBAO 16/03/2025

brixton_records_luta_fyah_jah_mason_zhayna

 16.03.2025
LUTAN FYAH, JAH MASON, ZHAYNA
with the Free People Band
Kafe Antzokia - BILBAO - 19:00
Anticipada / Aurresalmenta: 26 € (Brixton Denda, mutick.com)
Taquilla /Txarteldegian: 32 €

lutan_fyah_brixton_records

LUTAN FYAH es uno de los músicos más importantes de Jamaica, una voz poderosa del reggae y destacada figura dentro del movimiento rastafari, específicamente de la rama Bobo Ashanti. Su abuelo tenía un Sound system y artistas como Lieutenant Stitchie, Papa San, Lady G. y el legendario Dennis Brown visitaban a menudo la casa familiar. 

Comenzó a finales de los 90 grabando algunos temas para el sello de Buju Banton y trabajó como freelance para otros productores, antes de que el cantante Jah Mason apareciera en 2001 y le ofreciera ser el telonero de su gira mundial. Tres años más tarde debutó con “Dem No Know Demself” (Minor7Flat5). “Time and Place” (Lustre Kings) le siguió en 2005, en 2006 dos álbumes, Phantom War (Greensleeves) y “Healthy Lifestyle” (VP)…Su música se caracteriza por letras profundas y espirituales, que abordan temas como la justicia social, la espiritualidad rastafari y el amor por la humanidad. 

Su voz suave y melódica, combinada con ritmos de roots reggae ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Es un ferviente defensor de la música reggae y ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por la dirección que ha tomado la industria musical en Jamaica. Lutan Fyah aboga por un regreso a las raíces del reggae, con letras más conscientes y una producción más auténtica.

 
arriba-gora-up